Quieres adentrarte en el mundo de las pegatinas, los cake toppers, la decoración y el candy bar… ¡Pero tu máquina se desvía en el corte!
Es un error frecuente, no te preocupes ¡Que vamos a solventarlo!
Seguramente a tu máquina lo que le hace falta es una calibración para saber por dónde debe cortar, si no sabes cómo se hace ¡Sigue leyendo! Que @minacose nos lo explica pasito a pasito.
Calibra tu máquina para Print and Cut
Vamos a calibrar nuestra máquina Cricut para hacer un Print and Cut perfecto.
Antes de comenzar algunas cosas a tener en cuenta
- Podemos calibrar para print and cut la familia Explore y Maker
- Comprobar la tinta de nuestra impresora para que la impresión de la hoja de calibración sea óptima y la máquina pueda escanear sin problema.
- Truquillo… ten cerca tu móvil o tablet para poder hacer foto de los cortes y ampliar la foto para poder elegir bien el correcto.
¡¡¡Comenzamos!!!
Entramos en nuestro Espacio de Diseño (DS) y en la página de inicio nos vamos a la parte superior izquierda donde encontramos 3 rayas y clicamos en ellas.
Abrimos el desplegable en el que tenemos varias opciones, si bajamos encontramos la opción que necesitamos para la calibración.
Encontramos las diferentes opciones que tenemos para calibrar en nuestra máquina
- Cuchilla rotatoria
- Cuchilla Knife Blade
- Imprime, luego corta
Pinchamos esta última para la calibración del print and cut.
Ahora aparecerá la impresora que tenemos predeterminada e imprimimos la hoja de calibración.
Y obtenemos una impresión tal que así:
A continuación como nos indica DS debemos colocar la hoja impresa en la esquina superior izquierda del tapete y damos clic a continuar.
En la siguiente pantalla elegimos el dispositivo a calibrar, cargamos el tapete y a continuación presionamos el botón ir parpadeante de la máquina.
Comienza el escaneado de la hoja de calibración y seguido, el primer corte para el calibrado, cuando termina sin descargar el tapete debemos comprobar que el corte realizado es correcto, en el DS nos enseña un ejemplo de corte es correcto.
En el caso de que nuestro corte sea correcto elegimos la opción SÍ y le damos clic a continuar, es cuando entonces, comenzará la calibración fina.
La máquina se pone a cortar en las líneas superiores y en las líneas de la derecha y de nuevo sin descargar el tapete comprobamos los cortes que están centrados en las líneas (números y letras), como anteriormente el DS nos muestra un ejemplo de que corte es correcto.
Elegimos la opción de corte correcta en los desplegables y clicamos en el botón “continuar” que nos llevará al corte de confirmación.
Ahora se realiza el corte del rectángulo grande y vemos si el corte es correcto, en este caso si podemos descargar el tapete para poder ver el corte de manera más sencilla.
Si es correcto elegimos la opción SÍ y clicamos en el botón “continuar”, en este momento la calibración estará completa y podemos cerrar la calibración.
Enhorabuena tu máquina está calibrada para realizar una impresión y corte perfecto.
¿Y qué pasa si en la primera evaluación el corte no es correcto?
Si en el primer paso de la calibración el corte no es correcto elegimos la opción NO y clicamos continuar, comienza una calibración básica que prácticamente es como la calibración fina explicada anteriormente pero a su finalización no pasaremos al corte de confirmación.
Elegimos la opción de corte correcta en los desplegables y clicamos en el botón “continuar” que nos llevará al corte de confirmación.
Ahora se realiza el corte del rectángulo grande y vemos si el corte es correcto, en este caso si podemos descargar el tapete para poder ver el corte de manera más sencilla.
Si es correcto elegimos la opción SÍ y clicamos en el botón “continuar”, en este momento la calibración estará completa y podemos cerrar la calibración.
Enhorabuena tu máquina está calibrada para realizar una impresión y corte perfecto.
¿Y qué pasa si en la primera evaluación el corte no es correcto?
Si en el primer paso de la calibración el corte no es correcto elegimos la opción NO y clicamos continuar, comienza una calibración básica que prácticamente es como la calibración fina explicada anteriormente pero a su finalización no pasaremos al corte de confirmación.
Para poder ver los cambios realizados debemos volver a imprimir otra hoja de calibración, es decir comenzamos de nuevo.
Comenzamos una nueva calibración para comprobar que se ha corregido el error en el corte y seguimos los pasos anteriormente descritos.
En el caso de que el corte de confirmación no fuese correcto volvemos a empezar con una nueva calibración.
De este modo las veces que sea necesario para que el print and cut sea perfecto.
Ya podéis dejar volar vuestra creatividad con vuestra máquina Cricut y un imprimir y luego cortar perfecto.
¡Nos vemos en los próximos post!
@minacose