
Cuando te compras un plotter de corte de Cricut tienes que conocer bien los diferentes tipos de tapetes o mantas de corte que existen. Quizá te estés preguntado qué tapete debes usar para un proyecto o cuál es el tapete adecuado para “x” material. Hay una manera muy sencilla de diferenciar los 4 tipos de mantas: su color.
TIPOS DE TAPETES DE CORTE CRICUT Y CÓMO DIFERENCIARLOS
Tapete de adhesivo regular o “StandardGrip“(color verde)

Este tipo de tapete es probablemente el más usado y eso es porque es ideal para gran cantidad de materiales con un peso medio; tales como cartulinas, papel texturizado, vinilos, papeles estampados, vinilos termoadhesivos u hojas de transferencia infusible ink.
Es la interfaz perfecta entre el material y el plotter Cricut que mantendrá en el lugar adecuado al material durante el proceso de corte y facilitará retirar las piezas recortadas.
Aconsejamos cubrir el tapete con la hoja transparente al terminar de usarlo para su protección. De esta manera lo protegerás del polvo y de posibles trocitos de papel recortado que pudieran quedar en su superficie. ¡Aplica esta recomendación y conseguirás alargarle la vida a tu tapete!
Tapete de adhesivo fuerte o “StrongGrip”(color morado)

El tapete de adhesión fuerte te ofrece una superficie de adhesión especialmente fuerte para materiales gruesos como:
- Cartulina gruesa
- Cartulina con purpurina
- Materiales magnéticos
- Cartón
- Cartulina
- Cartulina para marcos
- Telas con refuerzos
- Cartón corrugado
- Cuero sintético y ante
- Madera de balsa y marquetería
Además podrás hacer grabado en láminas de aluminio y metacrilato y crear imanes sencillos con foto mediante hojas de imán imprimibles.
Es sin duda, el complemento perfecto para la cuchilla Knife Blade de la Cricut Maker por su poder para cortar materiales gruesos como madera, cartulina para marcos y papel espuma. Puedes probar a crear marcos propios con cartulina interior y haciéndote uso del tapete y la cuchilla
Tapete de adhesivo suave o “LightGrip” (color azul)

El tapete de corte con adhesivo suave posee una fuerza de adhesión suficiente para mantener adheridos en su sitios materiales de peso ligero como papeles para impresora, vitelas, cartulinas negras, papeles de scrapbook fino, hojas washi, papel de regalo o papel de construcción, papel perlado, papel tatuaje y muchos más ¡Incluso papel japonés!
Como recomendaciones, igual que os hemos comentado anteriormente, aconsejamos protegerlo mediante el protector transparente y además, podéis usar la rasqueta para extraer el exceso de piezas y la espátula para retirar las imágenes cortadas.
Y, por supuesto, siempre usad el material recomendado para cada tapete.
Tapete para tela o “FabricGrip” (color rosa)

Este tipo de tapete destaca por su superficie de adherencia ligera, lo que lo hace ideal para gran cantidad de telas. Sobre todo porque no deja residuo de pegamento sobre la tela.
Si te apasiona el mundo de la costura, este es tu producto perfecto. Su diseño y características están pensadas específicamente para sujetar telas durante el proceso de corte y estas pueden ser retiradas de manera fácil una vez recortadas .
Está confeccionado con un material fuerte y denso pero a la vez flexible que podrá resistir perfectamente la presión de las cuchillas que le sean aplicadas.
Entre los materiales idóneos para ser trabajados destacan: las telas estabilizadoras de la Cricut Explore y las telas sin refuerzo de la Cricut Maker.
A continuación os detallamos un paso a paso sobre su uso:
1. Prepara la tela
Corta la tela a medida y asegúrate de que esta se ajuste al tamaño del tapete para que no se extienda fuera del área de adhesión. Si se queda alguna zona fuera del área adhesiva , puede pasar por debajo de los rodillos anchos de goma a cada lado de la barra de rodillos y engancharse en la máquina
También es buena opción planchar la tela si está demasiado arrugada. Las dobleces o burbujas pueden ocasionar cortes imprecisos. Así que, la tela debe estar bien plana sobre el tapete.
2. Coloca la tela sobre el tapete
La “Urdimbre” es un término referido a la dirección de los hilos que corren de manera paralela al borde de la tela.
La app Design Space, puede ser útil para ayudarte a colocar las telas en la dirección correcta según la urdimbre.

Si el número de la pieza está en vertical, debes colocar el tapete de modo que el número vaya de arriba hacia abajo

En cambio, si los números se han quedado desplazados a un lado, debes colocar la tela sobre el tapete de manera que la urdimbre vaya de derecha a izquierda.
Además, el lado impreso deberá ir hacia abajo sobre el tapete para que sea más fácil ver las marcas del marcador de la tela. Si tu tela no tiene un lado “bonito” simplemente coloca el lado de tela que quieres que se muestre sobre el tapete.
3. Logra que se pegue
Para conseguirlo, es necesario colocar la tela sobre el área adhesiva del tapete y a continuación alisarla con las manos. Si notas que puede contener hilos de trabajos previos o si notas que no se está pegando adecuadamente, usa un rodillo para fijarla bien al tapete.
¡Ojo con las telas elásticas! No debes estirarlas mientras las pegas o podría arrugarse o retraerse al cortarla y fastidiar el proceso de corte. Si la notas arrugada o estirada, tan solo levántala y vuelve a colocarla.
4. Escoge la cuchilla apropiada
La app Design Space te proporcionará una opción de cuchilla según el material que escojas. Pero para el tapete FabricGrip, lo ideal es la cuchilla rotatoria o la cuchilla para tela estabilizada.
5. Retira la tela
Antes de todo, una vez esté la tela ya cortada es recomendable extraer el exceso de tela. Evita no palpar mucho el adhesivo porque la grasa de las manos puede hacer que el adherente pierda eficacia. Puedes ayudarte de unas pinzas de punta ancha para levantar la tela. En cambio, para las telas con tejido suelto o que se deshilachan con facilidad puedes usar la espátula para retirar los cortes del tapete.
Todas estas clases de mantas de corte existen de dos medidas, en formato de 12″ x 12″ y de 12″ x 24″. Según el tamaño de los proyectos que hagáis es más aconsejable uno u otro.
Muchos de vosotros nos preguntáis si es posible ponerle el spray adhesivo que venden cuando deje de pegar y nuestra recomendación es que NO lo hagáis porque ya no sabréis el adhesivo exacto que tiene y puede que pongáis luego materiales que no sirvan con esa cantidad de adhesivo.
Cricut ha creado todos estos tipos de tapetes para que uséis el adecuado con cada material y los resultados sean exactos y perfectos.
Para los que todavía no tengáis el plotter de corte, cuando compras la Cricut Maker rosa o champán ya te viene incluido el tapete de tela y el tapete de adhesivo suave. La Cricut Explore Air 2 viene solo con el tapete de adhesivo suave.
Tapete para tarjetas
Por último, pero no menos importante, vamos a hablaros un poquito del tapete para tarjetas de la Cricut Joy

Joy Card Mat es un tapete reutilizable de Cricut Joy diseñado específicamente para el mundo de la tarjetería. Es el material perfecto para poder personalizar en poco tiempo tarjetas de cumpleaños, bodas, fiestas y todo tipo de eventos.
Los kits de tarjetería de Cricut Joy o “Insert Cards” te permitirán troquelar tus tarjetas incluso estando dobladas sin dañar su parte rasera y podrás añadir una cartulina con algún efecto especial chulo para resaltar el mensaje recortado.
¡Ahora crear la tarjeta perfecta te resultará facilísimo!
¡Esperamos haberos resuelto todas vuestras dudas! Y sino ¡dejadnos un comentario aquí o en nuestro instagram! Estaremos encantadas de ayudaros 😉
I really like your writing style, great information, thanks for putting up : D. Chrysler Tiebold Adalia
En si la mejor maquina es la maker para hacer todo tipo de corte con madera cuero tela papel vinilo y iron on para camisas ?
Hola!
Sí, es la más completa para toda esa variedad de materiales, ya que el resto no corta materiales gruesos como la madera de balsa o el cuero.
POR QUE CUANDO SEPARO EL MATERIAL DE VINILO YA CORTADO DEL TAPETE ME CUESTA UNA ETERNIDAD E INCLUSO SE ME ESTROPEA TODO EL DISEÑO? HAY ALGUN TRUCO PARA SEPARAR EL VINILO DEL TAPETE? SOLO ME PASA CON LOS DISEÑOS QUE NECESITAN TODA LA SUPERFICIE DEL TAPETE, TENGO EL TAPETE AZUL Y USO VINILO
¿Qué tapete usas? PAra el vinilo, si es de trasera de papel (eso pasa en el vinilo adhesivo normalmente) Lo tienes que usar en el tapete azul y si es textil o con traseras de plástico en el verde.
Si se te queda muy pegado el truco es, en lugar de estirar del material del tapete, le das la vuelta al tapete y retiras el tapete del material.
Un saludo
A mi me pasa igual
Hola, buenos días.
Acabo de comprar la cricut maker 3. En algún momento leí que no necesita tapetes de corte. ¿Es así o se refiere para algún material en concreto?
Agradezco vuestra respuesta.
Un saludo.
No necesitas tapete para los Smart Materials.
Son de la propia marca y son: vinilo textil, vinilo adhesivo y cartulina adhesiva.
Para el resto de materiales tienes que usar tapete
Acabo de comprarme la Cricut Maket 3 y supuestamente no necesitaba tapete es cierto? O necesito alguno para ciertos materiales, si es así podríais describirmelo por colores porque la mayoría de palabras me suenan a chino, ya que no estoy especializada en el lenguaje que usáis al describir los productos, gracias por vuestro tiempo
No necesitas tapete para los Smart Materials. Para el resto de materiales lo necesitas al igual que la Maker, el azul para papelería, verde para vinilos y materiales algo más gruesos, rosa para tela y morado para materiales muy gruesos, como madera de balsa y chipboard
Hola, cómo están? Tengo una Cricut Mini del año 2014 y no puedo sincronizarla con Space Design de Cricut con mi macbook, alguna me puede ayudar a solventar el problema gracias!
La Mini no es compatible con Design Space, no podrás usarla con ningún otro programa ya que funcionaba con Craft Room y ahora ese programa ya no existe.
Hola! Llevo poco tiempo con mi Cricut pero he trabajado en varias ocasiones con vinil adhesivo(específicamente utilizado en vidrio)! Me resulta un muuuuuundo, poder despegar el vinil del vidrio. Pego el vinil con mi plástico adhesivo en el vidrio y cuando lo intento despegar, se queda adherido al plástico. Tardó horas en este procedimiento. Algún tip? Como hacen para pegar y despegar tan fácilmente?
Si es un vinilo que sabes que vas a tener que quitarlo, te recomiendo usar el vinilo removible de Cricut, se quita con mayor facilidad y sin dejar residuo. Según el tipo de vinilo hay algunos que con calor se quitan bien y otros con alcohol.
Un saludo!
Hola, acabo de comprarme la cricut maker 3 y no estoy segura de qué tapetes de corte utilizar si los de 12″ por 12″ o los de 12″ por 24″.
Espero me puedan ayudar
Hola, depende del tamaño de los proyectos que vayas a realizar. El ancho es el mismo en los dos y la otra medida es la largaria del tapete. Si vas a hacer proyectos con mucho material te recomendaría el de 12″ por 24″ y si van a ser con menos material el de 12″ por 12″
Hola, acabo de comprarme la cricut Maker 3 y estoy aprendiendo a usarla con los tutoriales que hay publicados, estaría interesada en clases presenciales o en su defecto online, me podrían dar información?. Otra cosa, cómo puedo subir invitaciones y figuras como mariposas, corazones,….caladas de internet y que me las identifique y corte la máquina. Muchas gracias.
Hola!! En el menú superior tienes cursos online y presenciales, los vamos actualizando los presenciales mensualmente, puedes mirar si hay en tu zona.